
La Vidigonera
GOLDEN ALE
Cerveza artesanal, sin filtrar ni pasteurizar, de tonos dorados y ligera turbiedad, notas afrutadas en boca y aroma floral, burbuja fina de formación natural y densa espuma. El carbónico se forma de manera natural, por lo que puede presentar posos de levadura por el proceso de refermentación en botella
LÚPULO: CHINOOK / PERLE / SUMMIT
MALTA: PALE / MUNICH / CARAPILS
LEVADURA: ALE ALTA FERMENTACION
5% ALCOHOL
20 IBU

GOLDEN ALE
Cerveza de receta belga
Su origen se remonta a finales de la Gran Guerra, fue creada por la cervecería belga Moortgat.
Se caracterizan por tener un color amarillo pálido cristalino que las diferencia del resto de cervezas ale. Esto se consigue con un largo madurado a temperaturas bajas, lo que le da una limpieza excepcional y un sabor refinado.

EL LÚPULO
Un ingrediente esencial
De sus flores secadas se extrae la lupulina, que aporta el sabor amargo y el aroma característico de la cerveza. España es el sexto productor en la Unión Europea y el décimo a nivel mundial.
Las variantes con las que se elabora La Vidigonera son la Chinook, Perle y Summit.
CHINOOK: de origen estadounidense, se caracteriza por potenciar el amargor y aportar aromas característicos a pino y un sutil matiz a pomelo.
PERLE: una de las variedades más populares en Alemania,
su aroma y sabor es frescoverde a menta, toque noble especiado, ligeramente floral y frutal.
SUMMIT: variedad estadounidense se usa para la amargor, con aromas cítricos como la naranja, pomelo y mandarina.

MALTA
El segundo ingrediente más utilizado por cantidad después del agua, durante el macerado el almidón presente en la malta se convierte en azúcares fermentables y además aporta color, aroma y sabor. En La Vidigonera se usan varios tipos:
PALE ALE:
La malta más más cultivada y más usada en el mundo de la cerveza. Es la malta base por excelencia, aportando al mosto un montón de azúcares fermentables y relativamente poco color y sabor.
MUNICH:
Es habitual encontrarla en cervezas alemanas y belgas, aporta un sabor característico dulzón, permitiendo reconocerla fácilmente.
CARAPILS:
Malta alemana, tiene la característica de aumentar la cantidad de espuma, aporta un sabor sutil con notas de sabor a caramelo.

LEVADURA
La levadura de cerveza son microorganismos unicelulares clasificados biológicamente como hongos, responsables de convertir los azúcares fermentables en alcohol.
En la Vidigonera usamos la Ale de alta fermentación, permite crear cervezas con mucho cuerpo, más sabrosas, complejas y aromáticas. Gozan de gran popularidad en Bélgica y Reino Unido.